Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Pensando en el otro parte 2

Imagen
5) Consolar al triste . El consuelo para el triste, para el que sufre alguna dificultad, es otra obra de misericordia espiritual. Acompañar a nuestros hermanos en todos los momentos, pero sobre todo en los más difíciles, es poner en práctica el comportamiento de Jesús que se compadecía del dolor ajeno. Un ejemplo viene recogido en el evangelio de Lucas. Se trata de la resurrección del hijo de la viuda de Naím: “Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad. Al verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo: No llores. Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y él dijo: Joven, a ti te digo: Levántate. El muerto se incorporó y se puso a hablar, y él se lo dio a su madre”.   Antes de iniciar los programas hacemos una oración y cuando se preparan los guiones oramos fervientemente para que Dios mismo nos utilice como instrumento que ayude a expres...

Pensando en el otro

Imagen
La radio nos da la oportunidad de evangelizar y educar a la audiencia, hoy por ejemplo podemos hablar sobre el conocimiento y la práctica de las Obras de Misericordia, empecemos: 1)Enseñar al que no sabe. Como dice el libro de Daniel, “los que enseñan la justicia a la multitud,   brillarán como las estrellas a perpetua eternidad"   (Dan 12, 3b). 2) Dar buen consejo al que lo necesita . Uno de los dones del espíritu Santo es el don de consejo. Por ello, quien pretenda dar un buen consejo debe, primeramente, estar en sintonía con Dios, ya que no se trata de dar opiniones personales, sino de aconsejar bien al necesitado de guía. 3) Corregir al que se equivoca . Esta obra de misericordia se   refiere sobre todo al pecado. De hecho, otra manera de   formular esta obra es: Corregir al pecador.   La corrección fraterna  es explicada por el mismo Jesús en el   evangelio de Mateo: “Si tu hermano peca, vete a hablar con él a solas para reprochárselo. Si te escuc...