Comunicando




En 1906 Guillermo Marconi descubre las ondas magnéticas, con ello se inicia la posibilidad de transmitir mensajes de voz a distancia. Desde allí la radio ha tenido un gran desarrollo y ha influido muchísimo en la sociedad, con la aparición de la televisión muchos pensaron que la radio tendría un gran decrecimiento, pero no, para nada al contrario sigue tan campante, como diría una propaganda de whisky escoces, la radio en la actualidad tiene un desarrollo inesperado gracias al internet.

La radio siempre estuvo presente en la vida de mucha gente, los padres solían escuchar las noticias, las radio-novelas y otros programas culturales propios del Ecuador. La radio es una labor fructífera en el campo de la evangelización, se puede palpar el gran beneficio que este medio proporciona. 

Este medio de comunicación tiene una especie de magia, la gente no te puede ver, pero a través de tu voz te identifica y lo que es más tiene una percepción de como eres, a veces te imaginan y te idealizan haciéndose una propia versión de tu persona. Todo esto en ocasiones te intimida pensando la gran responsabilidad que adquieres, no solamente con los oyentes sino con Dios, que permitió que sin merito alguno puedas utilizar esta gran herramienta para llevar su mensaje, la oración te ayuda a ir adquiriendo ideas para compartir con tus hermanos invisibles. Te obligas a estudiar y consultar contenidos acreditados que encontramos en medios como revistas o periódicos del Vaticano, el Catecismo, los evangelios, y libros espirituales como Camino, Es Cristo que pasa, y muchos otros además de artículos de formación familiar. 

La radio es un medio que puede estar contigo en todo lugar llenando y alimentando aquel espacio vacío en tu mente que muchas veces se ocupa con pensamientos negativos que te llenan de miedo y ansiedad. Puedes escuchar la radio mientras cocinas, estudias, limpias la casa, trabajas, etc. En cuanto a las posibilidades de evangelización, es una voz que transmite luz, esperanza, afecto y además conocimiento que gestiona un crecimiento de la persona, tanto en la parte humana como espiritual. Puedes por medio de tu voz y la de tus invitados facilitar la solución de problemas e inquietudes de tus oyentes seguidores con la entrega de información oportuna, dando claridad para que resuelvan las dudas, las inquietudes. La radio te da la posibilidad de expresarte libremente desde cualquier lugar en el que te encuentres y llega a lugares inimaginables, se conecta por internet a muchos países, lo que facilita la cercanía con personas que no conoces, que te escuchan deseosas de aprender, dialogar, preguntar, compartir y tener compañía. 

La radio exige estudio, capacitación, formación y mucha responsabilidad, no es fácil cumplir con la misión de la radio en cuanto a evangelizar a las personas, es formar , ayudar a crecer y conocerse más, acercarse a Dios y conocerlo mejor , se cristaliza este objetivo al establecer las prioridades correctas de amor a Dios, crecimiento de la espiritualidad y mejorar humanamente, procurando que estas enseñanzas sean practicadas y vividas constantemente, la repetición de estas ideas produce un gran cambio de vida y una motivación a seguir en este camino. 

En la radio tu estas en una cabina frente al micrófono hablando aparentemente en soledad, pero la verdad es que no sabes cuantos seres humanos están escuchándote y compartiendo contigo, los radioescuchas son personas que aman, odian, están alegres o tristes, en ocasiones puedes estar haciendo mucho bien sin saberlo. Muchas veces las personas llaman al teléfono y cuentan sus penas y lo que están viviendo y les aflige, pero no es una consulta profesional común, Dios está en el medio y trajo a esa persona a través de las ondas radiales , de ahí lo importante de llevar a oración. 

Indudablemente que la radio también nos da algunas alegrías y satisfacciones, que desde luego las disfrutas, pero inmediatamente las ofreces a Dios para que siga protegiendo y bendiciendo tu trabajo. 

La radio es un fenómeno social desde su creación y ahora esta herramienta se ha multiplicado a través de las redes incluso, una plataforma virtual de cualquier medio radial tiene miles y miles de seguidores, por esta razón es indispensable utilizarla para evangelizar y contrarrestar las ideas erróneas que hoy se propagan con tanto desenfado y facilidad. Siempre hay que poner a Cristo en la cumbre de todas las actividades humanas y pensar que “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (i Tm., 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf., Jn, 14.6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres. 


M.A.G.


Comentarios